América del Norte

 
El Ensemble busca conectar e informar a todas las personas que están comprometidas con la educación musical de conjunto para el empoderamiento de los jóvenes y el cambio social.

Anfitriones en su propia casa": Interculturalidad real en la Academia de Artes Culturales Los Cenzontles

03-01-2023

Cuando empecé mi carrera enseñando música mexicana a los niños, el advenimiento del multiculturalismo prometía una mayor representación, pero en realidad ofrecía espacios estrechos que nos obligaban a caer en estereotipos, parecidos al martes de tacos en el centro cultural. Así que empecé a practicar el interculturalismo, dentro del cual tomamos el control de nuestra propia autodefinición y expresión. Estudiamos nuestras tradiciones desde dentro y creamos puentes con personas de diversas culturas directamente.

Porque pueden: Una joven orquesta canadiense interpreta a Mahler

12-07-2022

La Primera Sinfonía "Titán" de Gustav Mahler es una obra formidable. Esta composición en cuatro movimientos de uno de los más grandes compositores austriacos dura casi una hora, lo que exige a los intérpretes resistencia y destreza musical. Las interpretaciones de Mahler 1 suelen correr a cargo de músicos profesionales y universitarios, hasta ahora. En junio de 2025, los músicos de la New Brunswick Youth Orchestra (NBYO), la orquesta juvenil de la provincia canadiense de New Brunswick, se embarcarán en una gira de verano por Canadá durante la cual interpretarán la Sinfonía nº 1 de Mahler.

Justicia social, plan de estudios social en El Sistema Eólico

03-02-2022

Ya me centraba en los aspectos habituales de la educación musical, como la técnica, la alfabetización musical, la historia de la música y la musicalidad. Como músicos, es fácil llenar esas columnas; estamos entrenados para hacerlo. Mucho más difícil era animar a los profesores a rellenar la columna de aprendizaje social.

Reserve la fecha: Simposio y Seminario de El Sistema USA, 28-30 de abril

02-16-2022

El Sistema USA ha anunciado que su Simposio y Seminario Nacional 2022 tendrá lugar virtualmente del 28 al 30 de abril de 2022.

De Musicambia: Lecciones de la enseñanza de la música en las prisiones

01-05-2022

Enseñar música en las prisiones consiste en sacar el máximo partido a los recursos de que se dispone. Y siempre que enseñamos, aprendemos algo nuevo de nuestros músicos colaboradores; en muchos sentidos, aprendemos tanto de nuestras experiencias como de las de nuestros alumnos. En el espíritu de la reflexión y los nuevos comienzos, quiero compartir algunas de las lecciones que han dado forma a nuestro trabajo en los últimos siete años.

"Todavía tenemos mucho que aprender": La enseñanza culturalmente responsable en la Primera Nación Elsipogtog

12-01-2021

Cuando el anclaje de los hijos en su antigua cultura mi'kmaq es fundamental para su futuro, como ocurre en la Primera Nación de Elsipogtog, en el este de Nueva Brunswick (Canadá), ¿cómo encajan las clases de violín o chelo en su educación? Esta pregunta ha estado en el punto de mira tanto del Sistema New Brunswick como de los líderes de la comunidad de Elsipogtog durante los últimos cinco años. Afortunadamente, gracias a la sabiduría y la generosidad de esos líderes comunitarios, ha empezado a surgir una respuesta.

El problema de la remuneración de las organizaciones no lucrativas y lo que podemos hacer al respecto

11-03-2021

En palabras del artículo de Petro Manzo "The Real Salary Scandal" en la Stanford Social Innovation Review, los "ingresos psíquicos" que uno recibe al sentirse bien y realizado por su trabajo sin ánimo de lucro no pagan las facturas, y pueden tener consecuencias reales para las personas y sus familias. El concepto de "ingresos psíquicos" conecta con la idea de que los trabajadores de las organizaciones sin ánimo de lucro no pueden ganar demasiado, por miedo a que se beneficien de su trabajo. Dan Pallotta ha hablado de lo perjudicial que es adoptar la mentalidad puritana de que pagar bien socava de algún modo nuestra misión. Muchos financiadores también perpetúan esta idea, limitando la financiación general de las operaciones y manteniendo unos ratios estrictos entre los gastos generales y los gastos directos de los programas. Pero la pasión por nuestro trabajo no debería impedirnos pagar nuestras facturas.

Escenas del Simposio Nacional de YOLA

11-03-2021

El trabajo de dirigir un programa inspirado en El Sistema a veces puede sentirse intensamente solitario. Pero el fin de semana pasado en el Simposio Nacional de YOLA en Los Ángeles, este trabajo se sintió rico en comunidad-con buena música, nuevos amigos, y experiencias compartidas. El tema general del Simposio fue, simplemente, "Cambio", y los participantes abordaron ese tema con alegría, experimentación, desafío y conexión.

Únase al Instituto de Formación de Artistas Docentes

11-03-2021

En el Simposio Nacional de YOLA celebrado a mediados de octubre, un panel de líderes de programas debatió la pregunta: "¿Cuál es su mayor necesidad?" Cada uno de ellos respondió lo mismo: "Una mejor formación y desarrollo profesional para nuestros profesores". Este problema supone un reto para todos los programas, independientemente del tiempo que lleven funcionando.

Bienvenido al Centro YOLA de Beckmen 

10-06-2021

Hay muchos programas centrados en los jóvenes, especialmente en nuestra comunidad del Sistema, que sueñan con crear un espacio sólo para sus estudiantes. Un espacio para diseñar libremente; un espacio para ser un mentor. Un espacio para actuar. Un espacio que pertenezca a la comunidad y trabaje para ella.Lamentablemente, para demasiados programas y organizaciones que lo merecen, esos sueños no son fáciles de realizar.¿Qué podría significar para el sector que pidiéramos a nuestros financiadores, instituciones y equipos que se comprometieran de verdad con el cambio y el avance que tanto hemos buscado?

Compartir

Copyright 2022 Ensemble News