
Noticias y recursos
Abrazar lo inesperado
Daniel Trahey, fundador/director, Collective Conservatory & OrchKids, Baltimore, MD
Está incorporado en nuestro ADN el pensar, planificar y actuar hacia el futuro. Tu cerebro está conectado para hacer cosas increíbles, justo en este momento.
Entonces, ¿por qué en los momentos de crisis se tiende a paralizarse, pensando en "cómo era antes" o en cómo "volver a la normalidad"? Esta emoción es contraria a lo que diferencia a los humanos de otras especies del reino animal: contemplamos el futuro. No aprendemos recogiendo información estática, sino revisando continuamente los recuerdos mientras imaginamos posibilidades. Nuestro cerebro ve el mundo no escudriñando cada píxel de una escena, sino centrándose en lo inesperado. Vaya, eso parece un principio de El Sistema, si es que alguna vez escuché uno.
Dada la magnitud de esta crisis, puede que tengamos que empezar por mostrarnos a nosotros mismos con gracia, compasión y cariño, para cultivar un suelo fértil en el que plantar nuestros nuevos jardines musicales. Como nuestra colega de El Sistema, Nikki Shorts, publicó recientemente en las redes sociales: "Ser un ser humano es un trabajo que todos debemos tomarnos más tiempo para explorar. Somos 'seres' humanos, no 'hechos' humanos".
Además, tenemos que atender las necesidades inmediatas e imperativas de nuestros estudiantes y familias. Hay muchas historias increíbles de programas del Sistema que están haciendo esto ahora mismo.
Pero también tenemos que empezar a actuar de cara al futuro, sobre todo, de cara al futuro de nuestros alumnos. Por eso, un grupo de colegas y yo hemos puesto en marcha el Conservatorio Colectivo, una iniciativa de educación musical inmersiva en línea disponible para todos los estudiantes y programas. El Conservatorio Colectivo se inspira en la filosofía de nutrir e inspirar a la persona en su totalidad, donde artistas docentes experimentados trabajan junto a músicos profesionales voluntarios y otros embajadores culturales para comisariar ofertas dinámicas, abordando las necesidades de la comunidad para la conectividad social, el bienestar, la expresión creativa y el aprendizaje independiente.
Es posible que la educación en grupo no vuelva a la normalidad, por lo que en este momento debemos pensar de forma estratégica, audaz y a largo plazo, no sólo en cómo atenderemos las necesidades diarias de nuestros alumnos, sino también en cómo seguiremos enriqueciendo sus mentes, almas y corazones. Por suerte, tenemos la evolución de nuestro lado. Estamos utilizando nuestros cerebros para lo que mejor saben hacer: reaccionar al cambio, centrarse en lo inesperado e imaginar nuevos futuros saludables y vitales.
Para leer una versión más larga de este artículo haga clic aquí.
Contenido relacionado
Collaborations, Community Building, News and Resources, Student Voice & Leadership, Teaching & Learning
Last Call! Apply for the Fire Up – The Field Teaching Artist Residency
longy-admin
Construcción de la Comunidad, Noticias y Recursos, Investigación
New Research on Music’s Impact on Health and Wellbeing
longy-admin
Africa, Community Building, Featured, Gather Together, Student Voice & Leadership, Teaching & Learning

In the Democratic Republic of Congo, Music Moves Us Forward
longy-admin

Chile, Community Building, Featured, Gather Together, Latin America, Student Voice & Leadership, Teaching & Learning

Patagonia’s Huilo Huilo Festival Blends Musical Excellence with Social Impact
longy-admin
